martes, 21 de febrero de 2017

Para continuar el diálogo...

Sobre racismo, el etnocentrismo, el "excepcionalismo blanco" (y su mito del progreso) y la descolonización de la educación:

"The West was built on racism (video, 2min20s)." (pinchar enlace)


(*Para "La entrevista a un racista" asignada para hoy martes 21 de febrero, ver en la columna de la derecha del blog, bajo "Otras lecturas recomendadas".)

También les añado este otro videíto de interés para pensar la complicidad entre antropocentrismo, racismo, androcentrismo y colonialismo: https://www.facebook.com/PartijvoordeDieren/videos/1394334143952642/


martes, 7 de febrero de 2017

Tarea


UN POEMA…. (Para entregar a computadora) Presionar aquí para enlace en Word 


I-               Escribe un poema que se relacione con “la naturaleza” …  (No importa la forma, métrica o extensión).

II-             Luego, contesta las siguientes preguntas para entregar:

1.     ¿Tiene título el poema? Si tiene título, ¿por qué se llama así?

2.     ¿Está escrito en primera, segunda o tercera persona?

3.     ¿Cómo es la voz poética? (Descríbela con dos o tres adjetivos)

4.           a. ¿Cómo se define y/o representa “la naturaleza” en el poema?

b.    ¿Es estática, dinámica, generosa, cruel, misteriosa, armoniosa, triste, potente, injusta, omnipotente?

c.     ¿Hay animales representados en el poema? ¿Por qué?

5.     ¿Cómo el hablante poético se relaciona con la naturaleza? (¿Se considera parte de ella?)

6.     ¿Cómo se define y/o expresa “la cultura” en el poema? ¿Es esta independiente de la naturaleza? Explica.

7.     ¿Qué adjetivos aparecen en el texto? Menciona los que te parezcan más significativos.

8.     ¿Qué verbos utilizas en el texto? Menciona los que te parezcan más significativos.

9.     ¿Se expresan emociones en el poema? ¿Qué emociones predominan?

10.  ¿Es un poema para ser leído y/o escuchado, visto, …?

11.  ¿Es un texto político? Explica.

12.  ¿Es un poema ambientalista? ¿Por qué?

13.  ¿Qué te gusta más del poema? ¿Por qué?

14.  ¿Qué te gusta menos? ¿Por qué?

15.  ¿Cómo fue la experiencia de escribir este poema?

16.  ¿Dónde estabas cuando escribiste el poema? ¿Importa?

17.  ¿Se te ocurre otra pregunta relevante para un análisis ecocrítico?

18.  ¿Estaría bien si compartimos tu poema con el resto de la clase? (Si prefieres no compartirlo, no hay problema.)